Sin duda, aprender mediante la práctica es una herramienta poderosa para las mentes más pequeñas, ávidas de nuevos aprendizajes y experiencias. Justamente, ese es el objetivo de las salidas pedagógicas: encuentros fuera del aula, donde los niños y niñas aprenden con la interacción que tienen con el entorno. Se busca incentivar y fomentar en los niños y niñas el apego a nuestra cultura e historia de nuestro país a través de la pertinencia cultural, en este caso, en la ciudad de Valparaíso.
En el marco del Mes del Mar, y como forma de apoyar de manera concreta los distintos contenidos que trabajaron significativamente los párvulos en esta área, es que se organizó una visita pedagógica al Museo Marítimo Naval y al Paseo 21 de Mayo, con el fin de apreciar desde las alturas el puerto de Valparaíso y la actividad portuaria.
El Museo Marítimo Nacional, ubicado en el Cerro Artillería, cuenta con una amplia colección de objetos relacionados con la navegación, la pesca y la exploración marítima, que incluyen modelos de barcos, maquetas, instrumentos de navegación, pinturas, fotografías, libros y documentos históricos. Además, en la visita educativa los niños y niñas pudieron apreciar las diferencias de objetos del diario vivir, su evolución y diferencias con los del pasado, culminando la visita con el esperado Barco Pirata, donde todos pudieron disfrutar subiéndose y deslizándose por la rampa dispuesta.